Musik, Serious Gaming und Konzentrationsfähigkeit – mit der App entdecken die Kinder die Magie der klassischen Musik mit interaktiven Spielen.
Actividad 1
Maestro:
“Los entretenimientos con música siempre han sido populares. En el Renacimiento, bailar con música no era sólo una actividad deportiva, sino también una parte importante de la vida social. Los bailes y los eventos festivos eran oportunidades para que los nobles y los ciudadanos ricos mostraran su elegancia, gracia y estatus social. La reina Isabel I también tenía predilección por el baile y las actividades deportivas para demostrar su gracia. Al igual que la reina Isabel I, hoy queremos aprender un baile rápido. Primero hagamos un calentamiento”.
Maestro:
La clase forma un círculo. Se le pide a un niño que vaya a la puerta y no mire. Los niños restantes eligen a un niño director mudo que debe demostrar los movimientos al son de la música. Los demás niños imitan estos movimientos en círculo. Tan pronto como comienza la música, el niño regresa y trata de descubrir mediante observación cuidadosa quién es el niño director mudo.
A2 (reproducir sin mostrar el vídeo)
Consejo
El profesor debe señalar que el director mudo realiza movimientos amplios y variados y los cambia periódicamente. Esto le da al niño que se supone que debe adivinar una buena oportunidad de ver al director mudo.
Actividad 2
Maestro:
“Ahora ya hemos entrado en calor y podemos aprender a bailar. Yo os guiaré”.
Instrucciones del baile
Colocarse en fila:
Un número igual de niños forma un círculo interior y exterior. Los niños del círculo interior se enfrentan a los niños del círculo exterior y viceversa.
Después del calentamiento se comienza. Cuando el triángulo suena, es hora de un cambio.
1. 0:09-0:16 Ambos círculos dan cada uno ocho pasos laterales (ligeramente saltados) hacia la derecha y luego 8 pasos laterales hacia la izquierda.
2. 0:17-0:25 Los niños en el círculo exterior se inclinan y giran alrededor de su propio eje. Luego los niños se inclinan en el círculo interior y giran alrededor de su propio eje.
0:26-0:35 Los niños aplauden con el compañero de frente 8 veces con la mano derecha y 8 veces con la mano izquierda.
0:36 - 0:43 Luego los niños (aún con la otra persona) se toman la mano derecha y giran en círculo en parejas (8 saltos). Luego se toman de la mano izquierda y giran en círculo, dando también 8 saltos. Repetir los pasos 1 - 4.
Todos los niños forman un enrejado (2 niños cada uno se sostienen con las manos levantadas). Luego, las parejas pasan bajo el enrejado una tras otra (el profesor determina cuál es la primera pareja que pasa bajo el enrejado).
Actividad 3
Maestro:
“Al final queremos presentarnos el baile unos a otros. Dividimos la clase en dos grupos. Un grupo baila para el otro y luego intercambiamos. ¿Qué ha salido bien? ¿En qué más podríamos trabajar?
Si todavía hay tiempo...
... los niños vuelven a escuchar las piezas musicales de la Edad Media y las comparan con la música del Renacimiento.
Competencias de esta unidad de aprendizaje:
Los estudiantes...
... mejoran su coordinación y control corporal a través del baile.
... entrenan sus habilidades sociales bailando en equipo o en pareja.
... mejoran su capacidad de observar e imitar movimientos.
... reflexionan sobre su propio espectáculo de danza y proporcionan comentarios constructivos a sus compañeros de clase.