Español ES
Atrás

Unidad 6

Viajamos al romanticismo

1
Escuchar música
Toda la clase
2
Crear música
Trabajo en grupos
3
Interpretación
Toda la clase
4
Diario
Trabajo individual

Preparación

Materiales para imprimir (para toda la serie):

Otros materiales:

  • Imprimir M6

Actividad 1

Escuchar música
Toda la clase
10 min.

Maestro:

“Ahora vamos a escuchar una pieza musical de la época romántica escrita por la compositora Amy Beach. La pieza se llama "Sinfonía Gaélica". Escuchad atentamente y pensad cómo describir el ambiente de la pieza. Escribid las palabras en una hoja de papel”.

Amy Beach, extracto del tercer movimientoA15

Maestro:

“¿Cómo os afectó la pieza? ¿Qué estado de ánimo generó? ¿Qué emociones desencadenó? Ahora vamos a escribir esas emociones y las escribimos en la pizarra. Podéis acercaros, escribirla y explicar por qué crees que encaja con la música”.

Los términos están recogidos en la pizarra.

Sinfonía Gaélica, 3º movimiento

Nublado, triste, canto fúnebre, emocionante, tierno, encantador, reconfortante, calma, gentil, conmovedor

Maestro:

“Amy Beach utilizó una canción popular irlandesa en su composición. Ahora vamos a escuchar la melodía de esa canción popular. La primera vez escuchadla y la segunda intentad tararear la melodía”.

Canción popular irlandesa (para tararear)A16

Maestro:

“Y ahora escuchemos nuevamente el extracto de la Sinfónica Gaélica. ¿Reconocéis la melodía de la canción popular?"

Extracto de una canción popular irlandesa de la Sinfónica GaélicaA17
Info

En el extracto escuchado (comienzo del tercer movimiento de la Sinfonía gaélica), Amy Beach utiliza una canción popular irlandesa que elogia el paisaje irlandés. Se llama "Paisdin Fuinne" (El niño alegre). El uso de canciones populares en las composiciones es típico de la época romántica, al igual que la atención a la naturaleza y los sentimientos.

Actividad 2

Inventar la música
Trabajo en grupos
20 min.

La clase se divide en grupos de 4.

Maestro:

“Creamos un paisaje sonoro que coincide con el ambiente que Amy Beach quería reflejar. La pieza de ficción deberá durar aproximadamente 30 segundos. Buscad instrumentos en el aula. Puede ser una mesa, el suelo, libros o cuadernos, o puedes utilizar tu cuerpo (por ejemplo, aplaudiendo, pisando fuerte y tarareando). Mientras inventáis la música, pensad en los términos que escribimos en la pizarra”.

Actividad 3

Presentación
Toda la clase
10 min.

Maestro:

“Ahora nos reuniremos en un círculo. Un de vosotros será el director y caminará por la sala. Cuando el director le da a un grupo la oportunidad de tocar, estos hacen los sonidos que hayan pensado. El director puede mezclar diferentes paisajes sonoros y luego apagarlos nuevamente”.

También se pueden hacer varias rondas para que varios alumnos tengan la oportunidad de dirigir.

Maestro:

“Echemos otro vistazo a los términos escritos en la pizarra. ¿Qué paisaje sonoro os pareció especialmente exitoso y por qué? ¿Qué os sorprendió?"

Actividad 4

Diario
Trabajo individual
5 min.
Folleto

Maestro:

“Sacad el folleto. En la página de Romanticismo, escribe tres palabras que hayáis aprendido hoy sobre el período romántico”.

Palabras del Romanticismo

p.ej. Estado de ánimo, naturaleza, paisaje sonoro, melodía irlandesa

Si todavía hay tiempo

... los niños conocen a la compositora Amy Beach.

M6 Imprimir

M6: Tarjetas tabú (recortadas y ordenadas en el orden correcto)

Maestro:

“Ahora vamos a jugar al Tabú para conocer mejor a la compositora Amy Beach.

Uno por uno, a los niños se les permite pasar al frente y se les da un pequeño trozo de papel con una fotografía de la vida de Amy Beach. Comenzamos con la imagen número 1 y luego vamos en orden. La imagen es ultrasecreta. No se puede enseñar.
Intenta explicar la imagen a tus compañeros sin decir la palabra. Puedes darles pequeños consejos, pero no debes revelar demasiado demasiado rápido. Por ejemplo, puedes describir la apariencia o ciertas características de la imagen”.

A todos los demás niños se les permite avisar si creen que saben la palabra correcta o necesitan señalarla. El maestro lo muestra a los niños usando un ejemplo. Después de adivinar una palabra, el niño puede leer el pequeño texto en el iPad o en el portátil del profesor que explica qué tiene que ver la imagen con la vida de Amy Beach. Luego es el turno del siguiente niño.

Tarjetas tabú sobre Amy Beach
  1. Amy Beach vivió desde 1867 hasta 1944. Nació en la localidad de Henniker en New Hempshire (EE.UU.).
  2. Amy Beach ya era capaz de cantar muchas canciones a los 2 años e improvisar una segunda voz a una voz principal.
  3. Cuando era niña, Amy Beach recibió lecciones de piano de su madre. Pero sólo le permitieron estudiar a los 14 años. Por eso, aprendió por sí misma muchas cosas, como escribir composiciones.
  4. A la edad de 16 años, Amy Beach tuvo su primer concierto importante como pianista con una gran orquesta.
  5. Amy Beach quería seguir una carrera como concertista de piano y compositora. Pero su madre no quería eso. En su opinión, Amy Beach no debería hacer de la música el centro de su vida, sino convertirse en una esposa obediente. Esto era típico de finales del siglo XIX.
  6. Por eso Amy Beach se casó con un famoso cirujano que era 25 años mayor que ella.
  7. Su matrimonio supuso el fin de su carrera concertística. En cambio, sólo podía componer en casa y tenía una actuación al año.
  8. Su padre, el Sr. Beach, apoyó a Amy Beach en sus esfuerzos creativos, a diferencia de su madre.
  9. Cuando Amy Beach tenía 29 años, escribió una sinfonía. En esta utilizó dos antiguas canciones populares irlandesas que conocía de sus antepasados ​​en las Islas Británicas. Fue muy valiente de su parte escribir una sinfonía porque en aquella época estaba casi exclusivamente reservado a los hombres.
  10. En 1910 y 1911, el marido y la madre de Amy Beach murieron. Finalmente tuvo la libertad de decidir cómo quería vivir su vida. Amy Beach, ya con 43 años, retomó su carrera como concertista de piano y realizó importantes viajes de conciertos a Europa. Esto la hizo muy feliz porque finalmente era independiente y dueña de su vida.

... los niños le dan voz a Amy Beach.

Maestro:

“Os voy a leer una situación de la vida de Amy Beach. Luego, un voluntario valiente puede colocarse en medio del círculo y decir una frase desde la perspectiva de Amy Beach. Por ejemplo, cómo se siente Amy o qué le molesta. Uno por uno, otros niños también se pueden unir y decir frases desde la perspectiva de Amy Beach".

Situación 1:

Amy Beach es una músico joven, muy talentosa y entusiasta. Le gustaría viajar a Europa para dar conciertos. Su madre lo impide diciéndole que debería poner a un hombre y a una familia en el centro de su vida y no a la música.

Maestro:

“Imagina que eres Amy Beach. ¿Qué piensas ahora? ¿Qué dirías ahora? ¿Cómo te sientes? ¿Recuerdas una situación similar en tu vida?

Repetir el mismo proceso con las siguientes situaciones.

Situación 2:

Amy Beach es compositora y la primera mujer en Estados Unidos en completar una sinfonía importante. Se sienta en el ensayo general de la Orquesta Sinfónica de Boston y por la noche la actuación tiene lugar frente a una sala con entradas agotadas.


Situación 3:

Cuando la madre y el marido de Amy Beach murieron, Amy Beach finalmente se sintió libre de decidir cómo quería vivir su vida y seguir una carrera como músico y compositora. Actualmente está haciendo la maleta y dirigiéndose al puerto, donde ya espera el barco que la llevará a Europa.

Competencias de esta unidad de aprendizaje:

Los estudiantes...

... hablan sobre el estado de ánimo que les provoca un extracto del tercer movimiento de la Sinfonía Gaélica cuando lo escuchan.
... utilizan instrumentos para crear un paisaje sonoro acorde a un estado de ánimo determinado.
… presentan su paisaje sonoro frente a la clase.
... juegan al Tabú para conocer a la compositora Amy Beach.