Español ES
Atrás

Unidad 5

Seguimos un musicograma al ritmo de la danza de las flautas de caña.

1
Escuchar música
Toda la clase
2
Notación musical
Toda la clase
3
Hablar de música
Toda la clase

Preparación

Materiales para imprimir (para toda la serie):

Otros materiales:

  • Imprimir M1

Actividad 1

Escuchar música
Toda la clase
10 min.
M1 Expresión

M1: Musicograma (entregar a cada niño)

Maestro:

“Escucharemos varias veces la pieza musical de la Danza de las flautas y seguiremos el musicograma con la vista. Escuchad atentamente y pensad qué puede significar cada símbolo”.

P. I. Tchaikovsky: Danza de las flautas de El Cascanueces (op.71)A3

El maestro explica a los alumnos qué es un musicograma.

Información

Maestro:


“Un musicograma es un método especial para escribir música. Pensad en el musicograma como una imagen de la música. Nos ayuda a comprender mejor las diferentes partes de una pieza musical, como el ritmo, la melodía, la estructura e incluso cómo funcionan juntos los diferentes instrumentos. Lo especial de un musicograma es que no parece una notación musical normal. Se utilizan símbolos y formas coloridos en lugar de notas. Estos símbolos pueden ayudarnos a comprender mejor la música”.

Actividad 2

Notación
Toda la clase
25 min.

Maestro:

“Ahora os mostraré cómo leer el musicograma de la Danza de las flautas del Cascanueces”.

Maestro:

"Ahora aprenderemos juntos a hacer el musicograma con el dedo mientras escuchamos música".

Maestro:

“Si podéis hacer con seguridad todas las partes con el dedo, las juntaremos. Dejaré que la música vuelva a sonar de fondo”.

P. I. Tchaikovsky: Danza de las flautas de El Cascanueces (op.71)A3
Opcional

Opcionalmente también se puede reproducir de fondo el vídeo del baile de las flautas para que los niños puedan seguirlo.

Actividad 3

Hablar sobre música
Toda la clase
10 min.

Maestro:

“Ahora habéis aprendido a leer el musicograma y habéis escuchado la música varias veces. ¿Qué notáis? ¿Cómo encajan los símbolos y la música?

Preguntas de reflexión y soluciones.

Pregunta: ¿Qué significan las líneas que van de abajo hacia arriba? Respuesta: En las líneas, la flauta toca muchas notas rápidas (32) y la melodía va hacia arriba.

Pregunta: ¿Qué sucede con el arco en los puntos?
Respuesta: Se repiten las mismas dos notas.

Pregunta: ¿Qué significan las líneas en zigzag?
Respuesta: Las notas de la melodía van alternativamente agudas y graves.

Opcional

Después de la reflexión, la clase puede volver a seguir el musicograma con el dedo al ritmo de la música y prestar atención a la música.

P. I. Tchaikovsky: Danza de las flautas de El Cascanueces (op.71)A3

Si todavía hay tiempo...

... el profesor puede hacer pausas para hacer ejercicio con los niños (por ejemplo, 15 saltos, 10 sentadillas,...).

Competencias de aprendizaje de esta unidad:

Los estudiantes...

... practican la escucha activa y entrenan su oído para distinguir las características del sonido.
... conocen el musicograma como forma gráfica de notación y desarrollan la sensibilidad rítmica y melódica.
... siguen el musicograma al son de la música y coordinan símbolos, gestos y sonidos.