Musik, Serious Gaming und Konzentrationsfähigkeit – mit der App entdecken die Kinder die Magie der klassischen Musik mit interaktiven Spielen.
Actividad 1
Maestro:
“En la última lección de música habéis jugado al nivel “¿Quién es Fígaro” en la aplicación? ¿Qué habéis aprendido allí? ¿Qué recordáis?"
El profesor habla con los niños sobre algunos de los juegos de la aplicación.
Preguntas sobre la aplicación
Preguntas generales
1. ¿Qué aprendiste allí?
2. ¿Qué recuerdas?
Preguntas específicas
1. ¿Quiénes son Tívoli y Fígaro?
Solución: Tívoli es un triángulo y Fígaro es una flauta.
2. ¿De cuántas partes consta la flauta transversal?
Solución: 3 partes: pieza de cabeza, pieza intermedia (con agujeros y llaves) y pieza de pie (con llaves).
3. ¿Cómo se llama la obra musical que tocó Fígaro?
Solución: La Mañana.
4. ¿De qué trata La Mañana?
Solución: de un amanecer en África.
5. ¿Cómo se puede reproducir música?
Solución: fuerte o suave.
6. ¿Qué instrumentos pertenecen a la familia de viento de madera?
Solución: Fagot, oboe, clarinete y flauta.
Actividad 2
El maestro realiza con los niños un calentamiento vocal con La Mañana como hilo conductor. Les cuenta a los niños el contenido del cuento y realiza con ellos las actividades de calentamiento vocal.
Actividad 3
Los niños aprenden la melodía original de La Mañana cantando. Se tararea o se canta en una sílaba simple (por ejemplo, la).
Consejo
El acompañamiento de piano puede resultar de ayuda.
A2: La Mañana(lento) (reproducir)
A3: La Mañana(rápido) (reproducir)
Actividad 4
Una vez que los niños han cantado la melodía varias veces, la maestra les explica el juego de radio.
Maestro:
“En el juego de radio, imagináis una radio donde puedes subir y bajar el volumen, pero también se puede encender y apagar la radio. Hay que elegir un alumno para operar con la radio (un director). Todos los demás niños tenéis que cantar la melodía de La Mañana con la sílaba que el director elija previamente (p. ej. la, mh, mom, su, so, du,...). El director debe pensar en gestos "ruidosos" (por ejemplo, manos muy separadas), "tranquilos" (por ejemplo, manos juntas), "encendidos" (por ejemplo, pulgares hacia arriba) y "apagados" (por ejemplo, pulgares hacia abajo). Esperar a cantar hasta que el operador de radio encienda la radio. Cuando el hijo del director dirige en fuerte los alumnos debéis cantar en voz muy alta, y a la inversa. En cuanto el operador apaga la radio, se deja de cantar”.
Un niño opera la radio y los demás cantan los movimientos que muestra el operador (director)
Actividad 5
M5: Tarjetas con imágenes de volumen para el Lapbook (entregárselas a cada niño)
Maestro:
“Ahora coloread las tarjetas con imágenes de volumen (M5), recórtalas y pégalas en el lugar correcto del Lapbook”.
A1: La mañana (reproducir como música de fondo)
Si todavía hay tiempo...
... el profesor puede volver a hacer a los niños preguntas sobre la vida de Edvard Grieg para repasar lo visto antes.
... el profesor puede hacer pausas para hacer ejercicio con los niños (por ejemplo, 15 saltos de tijera, 10 sentadillas, ...).
Competencias de esta unidad de aprendizaje:
Los estudiantes...
... utilizan experimentalmente las posibilidades tímbricas de su voz a través de una volcalización.
...cantan progresiones melódicas y rítmicas sencillas, como la melodía de La Mañana, de forma individual y en grupo.
... implementan parámetros musicales simples (volumen: piano, forte, crescendo, decrescendo) y gestos de dirección acordados al cantar.