Español ES
Atrás

Unidad 5

Conocemos los sonidos de los instrumentos de cuerda.

1
Hablar de música
Toda la clase
2
Escuchar música
Trabajo en grupos
3
Descubre instrumentos musicales
Trabajo individual
4
Acordeón
Trabajo individual

Preparación

Materiales para imprimir (para toda la serie):

Otros materiales:

  • Imprimir M6-M7

Actividad 1

Hablar sobre música
Toda la clase
5 min.

Maestro:

“¿Recuerdas el experimento que hicimos la última sesión? ¿Qué tipo de experimento fue y resultó de él?

Actividad 2

Escuchar música
Trabajo en grupo
25 min.
Cuerdas
M6 Expresión

Maestro:

“Ahora escuchemos juntos los cuatro instrumentos de cuerda. Memorizad bien los diferentes sonidos, lo necesitaremos para el próximo juego”.

A4: Los instrumentos de cuerda (violín, viola, violonchelo, contrabajo) (tocar)

Los Instrumentos de cuerdaA4

Los niños forman grupos de 4.

M6: Tarjetas para instrumentos de cuerda (entregar una tarjeta a cada niño para que siempre haya un violín, una viola, un violonchelo y un contrabajo en cada grupo)

A cada grupo se le entrega una cuerda que se coloca formando un círculo en el suelo. Los niños del grupo se colocan dentro del círculo de la cuerda.

Maestro:

“Ahora eres el instrumento de cuerda que ves en tu tarjeta. Estoy a punto de tocar música con instrumentos de cuerda y cada vez que escuches tocar tu instrumento, caminas alrededor de la cuerda. Cuando tu instrumento deje de sonar, vuelves al círculo. Al principio Violetta te dirá cuándo es tu turno, pero a mitad de camino tendrás que intentar escucharlo tú mismo. El triángulo siempre mostrará el cambio de instrumentos”.

A5: Música con instrumentos de cuerda (tocar)

Música con instrumentos de cuerda.A5
Soluciones Audio Pista 5:

1. VIOLONCHELO 2. VIOLÍN 3. VIOLA 4. CONTRABAJO 5. VIOLONCHELO 6. VIOLA 7. VIOLÍN 8. CONTRABAJO 9. VIOLONCHELO

A PARTIR DE AQUÍ EL INSTRUMENTO YA NO SERÁ ANUNCIADO

1. VIOLÍN 2. VIOLA 3. CONTRABAJO 4. VIOLONCHELO 5. VIOLÍN 6. TUTTI (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO Y CONTRABAJO)

Opcional

Los niños pueden intercambiar sus cartas dentro del grupo y escuchar un instrumento diferente la próxima vez que toquen. En lugar de las cuerdas, los niños de un grupo pueden formar un círculo y el niño que está escuchando su instrumento camina alrededor del círculo.

Actividad 3

Conocimiento del instrumento
Trabajo individual
10 min.
M7 Expresión

M7: La clase de instrumentos de cuerda (entregar a cada niño)

Maestro:

“Recorta los cuatro instrumentos de cuerda y pégalos en las cajas en orden de tono. Comienza con el instrumento más grave”.

Actividad 4

Cuaderno
Trabajo individual
5 min.
Cuaderno

Maestro:

“Recorta el campo grande (M7) y pégalo en la página siguiente de tu cuaderno. Si quieres, puedes colorear los dibujos”.

A3: La Follia (reproducir como música de fondo)

A. Corelli: La Follia, Sonata para violín en Re m, Op. 5, nº 12A3

Si todavía hay tiempo...

... los niños pueden seguir trabajando en su cuaderno y ponerlo bonito. ... el profesor puede hacer una pausa para hacer ejercicio con los niños (15 flexiones, 15 sentadillas, correr en el lugar y contar hasta 15...).

Competencias de esta unidad de aprendizaje:

Los estudiantes...

... investigan experimentalmente la dependencia entre la longitud y el tono de la cuerda.
... exploran similitudes y diferencias en la estructura de los instrumentos de cuerda.