Español ES
Atrás

Unidad 6

Jugamos al bingo rítmico.

1
Teoría de la música
Toda la clase
2
Cuadernillo
Trabajo individual
3
Ritmo
Toda la clase

Preparación

Materiales para imprimir (para toda la serie):

Otros materiales:

  • Imprimir M6

Actividad 1

Teoría musical
Toda la clase
10 min.

El profesor repite con la clase la notación de compás con las palabras rítmicas. Marca el ritmo de las palabras con palmas y pide a los niños que escriban la notación de compás en la pizarra. Luego, el maestro da palmadas dos o tres ritmos más del bingo rítmico y los niños escriben nuevamente la notación de compás en la pizarra.

Consejo

Para ayudar, el maestro puede decir “corto” y “largo” en voz alta y rítmicamente mientras aplaude.

Actividad 2

Cuaderno
Trabajo individual
15 min.
M6 Ausdruck

M6: Bingo rítmico (entregar a cada niño)

Maestro:

“Vamos a jugar al bingo rítmico. Seleccionad nueve tarjetas de ritmo. Recortadlos y pegadlos en vuestro tablero en el orden que queráis”.

El maestro da tiempo a los niños para que creen su entorno de juego.

Maestro:

“Recortad la caja con el tablero de juego y pegadla detrás del Rítmico de la Unidad 5 en vuestro cuaderno".

Actividad 3

Ritmo
Toda la clase
15 min.

Maestro:

“Voy a ha hacer un ritmo ahora. Escucha con atención y busca el ritmo en tu tablero. Si encuentras una tarjeta con el ritmo de las palmas, puedes colorearla o rodearla. Si no encuentras una tarjeta adecuada en tu tablero, espera hasta que haga el siguiente ritmo. Tan pronto como hayas coloreado o rodeado con un círculo una fila entera, una columna entera o una diagonal entera, exclamarás 'Bingo'. Comprueba si has reconocido todos los ritmos correctamente. Si todo está bien, habrás ganado el juego”.

Durante el juego, la profesora pronuncia los ritmos mientras da las palmadas.

Consejo

Al dar palmas, el profesor puede decir “ta” (para las notas largas) y “ti” (para las notas cortas) al mismo tiempo.

Opcional

Dependiendo de la duración del juego podrás seguir jugando hasta que, por ejemplo, 5 niños canten 'Bingo'.

A5-A20: Bingo rítmico (se puede jugar para ayudar a que el profesor no tenga que dar palmadas de los ritmos)

Ritmo 01A5
Ritmo 02A6
Ritmo 03A7
Ritmo 04A8
Ritmo 05A9
Ritmo 06A10
Ritmo 07A11
Ritmo 08A12
Ritmo 09A13
Ritmo 10A14
Ritmo 11A15
Ritmo 12A16
Ritmo 13A17
Ritmo 14A18
Ritmo 15A19
Ritmo 16A20

Si todavía queda tiempo...

.. el maestro puede volver a hablar la Rítmica de Mozart con los niños.

... los niños pueden continuar trabajando en su cuaderno para decorarlo.

Competencias de esta unidad de aprendizaje:

Los estudiantes...

... durante el Bingo Rítmico asignan la respectiva notación gráfica a los ritmos dictados por el profesor.

...conoce el símbolo y significado del silencio de negra.