Español ES
Atrás

Unidad 5

Exploramos cómo nos hace sentir la música.

1
Hablar de música
Toda la clase
2
Escuchar música
Toda la clase
3
Crear música
Trabajo en grupos
4
Interpretación
Toda la clase
5
Hablar de música
Toda la clase

Preparación

Materiales para imprimir (para toda la serie):

Actividad 1

Hablar de música
Toda la clase
5 min.

Maestro:

“En la última lección de música jugaste al nivel “En las montañas” en la aplicación. ¿Qué habéis aprendido allí? ¿Qué recordáis?

El maestro habla con los niños sobre algunos de los juegos de la aplicación”.

Preguntas

Preguntas generales

1. ¿Qué habéis aprendido en la aplicación?
2. ¿Qué recordáis?

Preguntas específicas
1. ¿Quién es Toulouse?
Solución: Toulouse es una tuba.

2. ¿En qué países se encuentran los Alpes?
Solución: Francia, Mónaco, Italia, Suiza, Liechtenstein, Alemania, Austria y Eslovenia.

3. ¿Qué estaciones aparecen en la Sinfonía alpina de Strauss? Solución: Noche - Amanecer - La subida - Entrada al bosque - Paseo junto al arroyo - En la cascada - En los prados floridos - En los pastos alpinos - En el glaciar - Momentos peligrosos - En la cima - Visión - El sol se oscurece poco a poco - Tormenta y tormenta, Descenso - Puesta de sol - Noche.

4. ¿Qué instrumentos extraordinarios tocan en la orquesta de la Sinfónica Alpina?
Solución: Máquina de viento, máquina de truenos, cencerros.

5. ¿Qué instrumentos pertenecen a la familia de los metales?
Solución: trompa, trompeta, trombón, tuba.

Actividad 2

Escuchar música
Toda la clase
10 min.
M4 Imprimir

M4: Tarjetas con imágenes de emojis (colgar en la pared)

El maestro comenta brevemente con los niños qué sentimientos debe representar cada emoji.

Maestro:

“Ahora vais a escuchar diferentes piezas musicales. Deja que la música te inunde por un momento y luego busca el emoji que mejor se adapte a la forma en que te sientes mientras escuchas la música”.

J. Strauss: Pizzicato PolkaA8
J. Strauss II: En el hermoso Danubio Azul, Op. 314A9
E. Grieg: En la gruta del Rey de la montaña, de la Suite Peer Gynt N.º 1, Op. 46A10
S. Barber: Adagio para cuerdas, Op. 11A11

Actividad 3

Inventar música
Trabajo en grupos
15 min.
Diferentes instrumentos

Maestro:

“Dividimos la clase en grupos de cinco y a cada grupo se le entregan diferentes instrumentos. Ahora os mostraré un pequeño extracto de una película sin sonido. En su grupo, pensad juntos cómo queréis que suene el vídeo y qué estado de ánimo queréis transmitir. Usad los diferentes instrumentos y recordad lo que tocasteis para poder reproducirlo al final mientras se reproduce el video”.

Actividad 4

Interpretación
Toda la clase
10 min.
Diferentes instrumentos
M4 Imprimir

M4: Tarjetas con imágenes de emojis (colgar en el aula)

Maestro:

“Ahora cada grupo puede reproducir sus piezas musicales una tras otra mientras el vídeo se reproduce de fondo. Después de presentarlo, le pregunto a la clase cómo les hizo sentir la música. Luego señalan el emoji/cara que describe tu estado de ánimo mientras escuchas”.

Actividad 5

Hablar de música
Toda la clase
5 min.
M4 Imprimir

M4: Tarjetas con imágenes de emojis (colgar en el aula)

Maestro:

“Voy a reproducir el video nuevamente. Esta vez, sin embargo, suena de fondo la música de Strauss En el bosque. ¿Qué sentimientos te hace sentir ahora el vídeo? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias con tus composiciones?"

Si todavía hay tiempo...

... el profesor puede hacer una actividad de movimiento con los niños (15 flexiones, 15 sentadillas, correr en el lugar y contar hasta 15...).

Competencias de esta unidad de aprendizaje:

Los estudiantes...

... explican qué efecto tienen en ellos diferentes piezas musicales
.… ponen música a un fragmento de una película con instrumentos.
... describen sus sentimientos personales al escuchar diferentes extractos musicales de la misma película.