Musik, Serious Gaming und Konzentrationsfähigkeit – mit der App entdecken die Kinder die Magie der klassischen Musik mit interaktiven Spielen.
Actividad 1
Maestro:
“En la última lección de música jugasteis el nivel 'Un viaje por el río' en la aplicación. ¿Qué aprendisteis? ¿Qué recuerdáis?"
Preguntas sobre la aplicación
Preguntas generales
1. ¿Qué aprendiste allí?
2. ¿Qué recuerdas?
Preguntas especificas
1. ¿Qué instrumentos representan el primer manantial del Moldava?
Solución: El primer manantial del Moldava son la primera flauta (Figaro) y la segunda flauta (Florestan).
2. ¿Qué instrumentos se añaden con el segundo manantial y qué instrumento cuando los manantiales fluyen juntos?
Solución: El segundo manantial del Moldava son dos clarinetes y cuando los dos manantiales fluyen juntos, se agrega un violín.
3. ¿Qué es la música programática?
Solución: La música programática cuenta una historia con música. A menudo habla de la naturaleza, las tormentas, el canto de los pájaros o el sonido del agua. Intenta representar sentimientos y estados de ánimo con música.
4. ¿Cómo describirías la melodía del Moldava y el tema de la caza en el bosque?
Solución: Melodía del Moldava: río, calma, corriente, agua que fluye, ondulante, armoniosa. Caza en el bosque: caza, rítmica, vivaz, caballos al galope, cuerno de caza, enérgico.
5. ¿Aún tienes el tema del Moldava en tus oídos y puedes tararearlo?
Actividad 2
M6: Lapbook de instrumentos (entregar a cada niño)
Maestro:
“Echad un vistazo de cerca a las tarjetas de instrumentos. ¿Conocéis todos los instrumentos (flauta, clarinete, violín, arpa y triángulo)? Escribid los nombres de los instrumentos en los espacios de vuestra hoja y recortad las tarjetas”.
Actividad 3
Maestro:
“Ahora escuchemos nuevamente cómo suena cada instrumento”.
A13: Sonidos de instrumentos (flauta, clarinete, violín, arpa y triángulo) (tocar)
Maestro:
“En la siguiente pieza musical, los instrumentos tocan individualmente la melodía del Moldava. Colocad las tarjetas de instrumentos frente a vosotros. Cuando escuchéis un instrumento musical representado en una de tus tarjetas, lo levantáis. Primero anunciad qué instrumento está sonando y luego hay que oírlo sin ayuda”.
A14: Mezcla de sonidos de instrumentos (flauta, clarinete, violín, arpa y triángulo) (tocar)
Solución:
1. Flauta 2. Clarinete 3. Violín 4. Arpa y Triángulo
---------------------------------------------------------
A partir de aquí el instrumento ya no se anuncia.
----------------------------------------------------------
5. Flauta 6. Violín 7. Clarinete 8. Flauta 9. Tutti (todos los instrumentos a la vez)
Actividad 4
M7: Partitura (entregar a cada niño)
Maestro:
“Aquí veis la partitura del Moldava en la que también aparecen los instrumentos. En una partitura, las notas son para todos los instrumentos. Un instrumento siempre toca en línea. Primero, colorea el círculo del instrumento a la izquierda de tu hoja de trabajo (M7) con los siguientes colores y luego conecta las notas de una línea, es decir, un instrumento, con los siguientes colores:
flauta - verde, clarinete - rojo, violín - azul, arpa - amarillo y triángulo - naranja.
Prestad atención a las pausas. Las notas separadas por los silencios no están conectadas. Si hay varias notas en una línea (por ejemplo, en la flauta), entonces conectad las notas en el pentagrama superior."
Maestro:
“Al conectar las notas, podéis ver cómo los diferentes instrumentos hacen que la pieza musical 'fluya'. Para hacer esto, describid las líneas que habéis dibujado. ¿Qué instrumentos forman una parte muy animada del 'río'? ¿Qué instrumentos “fluyen” más tranquilos? ¿Qué más pasará con el 'río'?"
La clase se divide en cinco grupos.
Maestro:
“Ahora estoy dividiendo la clase en cinco grupos. Cada grupo representa un instrumento: flauta - verde, clarinete - rojo, violín - azul, arpa - amarillo y triángulo - naranja. Mirad de cerca la línea que hace vuestro instrumento en la partitura, luego moveros al ritmo de la música a medida que se dibuja la línea. Cuando la línea hace grandes olas, haced grandes movimientos, y cuando vuestro instrumento haga pequeñas olas, haced pequeños movimientos con vuestro cuerpo. De esta manera representaremos juntos el gran río del Moldava. El río se notará especialmente si os alineáis en varias filas una al lado de la otra”.
Actividad 5
Maestro:
"Pegad los instrumentos (M6) y la partitura (M7) en vuestro Lapbook".
A1: El Moldava (jugar cortando y pegando)
Si todavía hay tiempo...
... los alumnos también pueden conectar las líneas del pentagrama de los otros instrumentos de la partitura
... los grupos de la actividad 4 pueden intercambiar sus colores y representar otros instrumentos con movimientos.
Competencias de esta unidad de aprendizaje:
Los estudiantes...
...conocen los nombres de los instrumentos seleccionados y pueden reconocer su sonido. ... se familiarizan con la notación musical. ... desarrollan la imaginación musical y traducen melodías en movimientos.