Musik, Serious Gaming und Konzentrationsfähigkeit – mit der App entdecken die Kinder die Magie der klassischen Musik mit interaktiven Spielen.
Actividad 1
Tarea:
Una persona emite un sonido con su cuerpo o con su voz. El resto de la clase intenta imitar este sonido con la mayor precisión posible. El objetivo es que parezca que la misma persona está repitiendo el sonido. Luego se elige una nueva persona para que emita un sonido diferente.
Tarea:
Después recopile respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿A qué tenías que prestar atención al imitar los sonidos para poder repetirlos exactamente?
- ¿Cuáles son las similitudes entre este juego y una orquesta real?
- ¿Cuáles son las diferencias entre el juego y una orquesta real?
¿A qué tenías que prestar atención al imitar los sonidos para poder repetirlos exactamente?
- Tuvimos que escuchar con atención y concentrarnos en el volumen, el sonido y el ritmo.
- Era importante cronometrar exactamente para que estuviera sincronizado.
- También tuvimos que escucharnos unos a otros para lograr el mismo resultado.
¿Cuáles son las similitudes entre este juego y una orquesta real?
- En una orquesta, todos los músicos tienen que escucharse unos a otros y seguir al director para empezar en el momento adecuado.
- Cada músico tiene que prestar atención al sonido de los demás para que la pieza suene armoniosa.
- La orquesta también se trata de precisión y sincronía.
¿Cuáles son las diferencias entre el juego y una orquesta real?
- En una orquesta cada músico toca un instrumento diferente y los sonidos son diferentes, mientras que aquí repetimos el mismo sonido.
- En una orquesta hay directores que marcan las claves y el tempo, mientras que aquí lo decidimos nosotros independientemente.
- En la orquesta hay notas que determinan exactamente qué se debe tocar y cuándo.
Actividad 2
Ahora centrémonos en los diferentes instrumentos y su sonido.
Tarea:
Elegir un instrumento: Mira la imagen de la orquesta. Elige un instrumento que te gustaría tocar. ¿A cuál de las cuatro familias de instrumentos pertenece tu instrumento? ¿Instrumentos de cuerda, instrumentos de viento de madera, instrumentos de metal o instrumentos de percusión?
Tarea:
Escuche un instrumento: ahora probaremos qué tan bien conoce su familia de instrumentos. El profesor reproduce la pieza musical "Rondo alla Turca" de Mozart y tú te mueves por la sala:
Cuando escuchas a tu familia de instrumentos, empiezas a caminar; cuando dejan de tocar, te detienes.
Al comienzo de la pieza, las familias de instrumentos se anuncian una vez para que puedas recordar el sonido de tu familia de instrumentos. El triángulo muestra los cambios.
El ejercicio se puede repetir de nuevo, esta vez sin aviso y sin triángulo:
1. Instrumentos de cuerda
2. Instrumentos de viento de madera
3. Instrumentos de percusión (con piano)
4. Instrumentos de cuerda
5. Instrumentos de metal
6. Instrumentos de percusión
7. Instrumentos de viento de madera
8. Instrumentos de cuerda
9. Instrumentos de viento de madera
-> todo se repite
Actividad 3
Cada estudiante recibe una copia impresa M4 para su grupo de instrumentos.
Ahora conoceréis aún mejor a vuestro grupo de instrumentos.
Tarea:
Id al enlace y desplazaros hasta vuestro grupo de instrumentos. Utiliza la información para resolver el crucigrama de vuestro grupo de instrumentos.




Si todavía hay tiempo...
...formar pequeños grupos, cada uno con una persona que ha estudiado instrumentos de cuerda, instrumentos de viento, instrumentos de metal e instrumentos de percusión.
Tarea:
Contad a los miembros de vuestro grupo al menos 3 cosas que hayáis aprendido sobre vuestro grupo de instrumentos.
Competencias de esta unidad de aprendizaje:
Los estudiantes...
... desarrollan su percepción auditiva imitando sonidos con precisión y concentrándose en los detalles del sonido.
...conocen las familias de instrumentos de una orquesta y diferencia sus sonidos en la “Marcha Turca”.
... se convierten en experto de un grupo de instrumentos.