Musik, Serious Gaming und Konzentrationsfähigkeit – mit der App entdecken die Kinder die Magie der klassischen Musik mit interaktiven Spielen.
Actividad 1
Como director de escena, debes poder traducir la música en imágenes y escenas y crear el ambiente adecuado.
Tarea:
Escucha la pieza musical “Rondo alla Turca” de Mozart
1. Mientras escuchas la música, escribe tus pensamientos, sentimientos y asociaciones sobre la pieza musical (M1). Imágenes que coinciden con la pieza musical.
2. Después, comentad vuestras impresiones en grupos de 4 a 5 personas.
3. Cada grupo recibe una selección de 6 fotografías. Pensad juntos cuál de las imágenes es adecuada para ilustrar el ambiente de la pieza. En tu grupo, acordad una selección de al menos 3 imágenes que coincidan con la pieza musical.
Actividad 2
Los directores de escena guían a los actores, cantantes y bailarines y les dan instrucciones sobre cómo deben moverse en el escenario. Esto incluye secuencias de movimiento, gestos y coreografías que ayudan a transmitir la trama y el estado de ánimo al público.
Tarea:
Después de haber acordado al menos 3 imágenes en el grupo, las presenta escénicamente, como imágenes fijas. Dejaros inspirar por la pieza musical “Rondo alla Turca” y las imágenes.
Suma:
Una vez que hayáis creado las tres imágenes fijas, colocadlas en orden y pensad en las transiciones adecuadas.
¿Qué es una imagen fija?
Una imagen fija representa una situación en la que todos los miembros del grupo se relacionan entre sí a través de sus posturas, posiciones o posiciones acostadas, como en una fotografía. No hay conversación ni movimiento. De esta forma se pueden visualizar conceptos, sentimientos, situaciones y estructuras de relaciones.
Consejo
Si resulta difícil asimilar el concepto de imágenes fijas, se puede realizar el siguiente ejercicio como preparación. El juego se llama: “Soy un árbol”.
- Todos se colocan en círculo. Una persona camina hacia el centro, hace una pose y dice a quién o qué representa (por ejemplo, levanta los brazos y dice: "Soy un árbol").
- Entra una segunda persona, completa el dibujo y también dice lo que representa (por ejemplo, “Soy un pájaro”).
- Una tercera persona completa el cuadro. Cuando termina la imagen, la primera persona abandona el escenario y se lleva a una de las otras personas con ella. La persona restante repite su frase, que es la base para una nueva imagen.
Actividad 3
Tarea:
Al final de los ensayos, un director presenta al público las escenas que ha desarrollado en una actuación. Ahora muestra a la clase las imágenes fijas una tras otra mientras suena la "Marcha Turca".
La reflexión es una parte importante del trabajo de un director. En los ensayos y después de las actuaciones, la gente suele hablar de lo que funcionó bien y de lo que se puede mejorar. Dar la opinión sobre cómo quedaron las fotografías y qué se podría hacer mejor la próxima vez.
Preguntas para el grupo:
- ¿Qué os inspiró a crear esta imagen fija?
- ¿Qué usasteis como guía al crearla?
- ¿Cómo elegisteis las imágenes?
Preguntas para el público:
- ¿Qué imágenes habéis visto? ¿Por qué?
- ¿Hay diferentes asociaciones con la música según las imágenes fijas y la música que escucháis?
Preguntas generales:
- ¿Por qué pensamos en imágenes, colores, lugares, personas, etc. cuando escuchamos música?
- ¿Cómo decide un director qué colores, accesorios, etc. usar?
Si todavía hay tiempo...
... la clase puede pensar qué imágenes fijas se habrían creado con otras piezas musicales y por qué.
Competencias de esta unidad de aprendizaje:
Los estudiantes...
...desarrollan una comprensión del impacto emocional de una pieza musical a través de una escucha atenta.
... discuten en grupos motivos de imágenes adecuados que ilustren el estado de ánimo de una pieza musical.
...utilizan imágenes fijas para representar estados de ánimo y acciones musicales como imágenes en el “escenario”.
... reflexionan sobre sus propias representaciones escénicas y se dan retroalimentación constructiva.